Aquí es
donde vamos a estar los próximos días de nuestro viaje y a esta ciudad le
dedicaremos dos días!!! Así que para entrar en calor hay que leer algo de
información sobre esta ciudad de Bolivia.
La ciudad de Santa Cruz de la Sierra es la capital
del Departamento de Santa Cruz, se constituye en la más grande y poblada de
Bolivia, siendo considerada el centro económico e industrial del país.
Fue fundada como Santa Cruz de la Sierra por el capitán español Ñuflo de Chaves el 26 de febrero de 1561, bautizada así en honor a la ciudad natal del conquistador en Extremadura, España.
Urbanísticamente, la ciudad se halla delimitada por una red principal de calles, todas trazadas bajo el tradicional estilo español, con una plaza central situada en el “casco viejo”, la cual se encuentra rodeada de avenidas circundantes llamadas anillos, de los que nacen varias avenidas denominadas radiales, que se dispersan en múltiples direcciones.
Fue fundada como Santa Cruz de la Sierra por el capitán español Ñuflo de Chaves el 26 de febrero de 1561, bautizada así en honor a la ciudad natal del conquistador en Extremadura, España.
Urbanísticamente, la ciudad se halla delimitada por una red principal de calles, todas trazadas bajo el tradicional estilo español, con una plaza central situada en el “casco viejo”, la cual se encuentra rodeada de avenidas circundantes llamadas anillos, de los que nacen varias avenidas denominadas radiales, que se dispersan en múltiples direcciones.
Conviven una amplia variedad de etnias
destacando a los Guarayos, los Chiquitanos y Ayoreos. En este
último se encuentran grupos que aún siguen viviendo como nómades recolectores y
cazadores que evitan el contacto con los “Blancos”.
En los meses de febrero y marzo festejan: “El
Carnaval Cruceño”, evento muy esperado donde presentan carrozas y
desfiles de comparsas que bailan a su alrededor.
La temperatura promedio es de 29 a 32 grados
centígrados en primavera y verano; pero también llegan a registrarse
temperaturas de más de 45 grados centígrados y bajas a 20 o 21 grados
centígrados en invierno. El clima es cálido subtropical, en enero y febrero se
presentan lluvias y el mes más caliente es enero y el más frío julio. Ya
sabemos algo más de esta bonita ciudad!!! Ahora a visitarla!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario