Llegamos a las 12 de la mañana a la estación
de la Paz, de la estación había un cajero donde cambiamos el dinero a la moneda
boliviana y nos fuimos directamente al hotel que se llama Onkel Inn 1886,
incluye desayuno y wifi. Cuesta 128€ las 3 noches.
Descansamos y fuimos a visitar la ciudad, os
recomendamos ir despacio y comer lentamente y beber mucha agua y té de coca
para combatir el mal de altura.
Después nos sentamos en un restaurante local
para comer miramos la carta y elegimos unos platos de la comida típica que
es el chairo (plato con carne de cordero); llauchas de verduras (la versión
local de las empanadas); humitas (crema de maíz envuelta en hojas de la misma
planta y cocidas al vapor); anticucho (pequeños filetes de res cocidos en
pinchos); chanka (un cocido de pollo, patatas y habas), y el popular platos de carne de llama.
Después de comer fuimos al Mercado de Brujas
que es un lugar muy misterioso y no pasa desapercibido para nadie. En cada uno
de los puestos de este mercado está acompañado he hermosas telas y esas con
mentales, encima de los manteles hay amuletos, cartas de tarot, diferentes
animales disecados. Pero lo que seguro que os va a llamar la atención las
pócimas secretas como las siguientes.
·
Jabón gozar
·
Perfume noches ardientes
·
Jabón ven a mí…
Un amigo nuestro del
hotel nos enseñó el video que os muestro a continuación, este video os muestra
en pocos minutos algunas peculiaridades del Mercado de las Brujas
Este día fue un día muy curioso ya que vimos
cosas que en la vida lo habríamos creído ver en la vida real, solamente en las
películas, por ejemplo las pócimas.
Ana Gil
No hay comentarios:
Publicar un comentario