Una
vez llegamos al centro de Cali nos disponemos a comer en un chiringuito en la
calle. El camarero, muy amable, nos ofrece un menú típico de Cali por 8 euros:
PRIMER PLATO A ELEGIR UNO.
- SANCOCHO DE GALLINA: Es el Plato más
emblemático de la Gastronomía del Valle del Cauca y el más apetecido por la
población caleña. Es acompañado generalmente con patacones, arroz blanco, ají y
aguacate. Si se desea un plato individual, el precio de éste puede estar
alrededor de US$ 7, sin embargo una gallina completa puede costar entre
US$20 y US$ 25.
- TAMAL VALLUNO: El Tamal Valluno se
diferencia de los demás tamales por su preparación y su tamaño. Es una masa de
maíz molido que guarda en su interior carne de cerdo y
pollo, arvejas, zanahoria, papa criolla y papa blanca. Finalmente, éste
es envuelto en hojas de plátano para ser cocinado durante horas. Es acompañado
con arroz o arepa.
SEGUNDO PLATO A ELEGIR UNO.
-
ARROZ ATOLLADO: Plato típico de la Gastronomía caleña. El arroz
atollado es una sopa espesa que lleva diferentes tipos de carnes y diversos
condimentos.
- EMPANADAS: La empanada es una masa que puede ser de pan, harina
de máiz, harina de trigo u otro tipo de cereal, compuesta por un relleno
de carne, pollo, jamón o queso. Sin embargo la empanada típica de Cali tiene en
su interior un guiso con carne, papa y especias.
POSTRE A ELEGIR UNO:
-
CHOLADO: Es elaborado con una base de hielo raspado sobre la cual se adicionan
frutas, jarabes de diferentes sabores y finalmente leche condensada. Al cholado
se le atribuye la propieda de mejorar el guayabo o resaca.
-
CHAMPÚS: El champús es una bebida que mezcla máiz, melao de panela, lulo, piña,
clavos de olor, canela y hojas de naranjo agrio.
-
ABORRAJADO: El aborrajado es elaborado con dos tajadas de plátano bien maduro y queso
en la mitad. Es ideal para acompañar con leche.
!!Estaba todo
estupendo y muy económico!!
Ana Gil
No hay comentarios:
Publicar un comentario