Son
las 18,00 h en punto y acabamos de llegar a Cali, nos encontramos en la
estación de autobuses y nos dirigimos a la avenida 9 Norte, concretamente al albergue
Iguana, para descansar del largo viaje que acabamos de hacer. La iguana nos
ofrece un lugar seguro, amigable, con un personal dispuesto a ayudarnos en
cualquier momento, con ideas y conocimiento de sitios a donde ir, el
alojamiento por día cuesta 8 euros y podemos disfrutar de todas las
instalaciones comunes (comedor, sala de estar, cocina, jardín y terraza, …)
Cali
se distingue en Colombia
como capital de la “rumba”, la fiesta callejera, el
baile y la salsa. Los caleños han desarrollado una cultura lúdica y hedonista,
en armonía con el entorno natural y la vida campestre.
Cali es una ciudad de grandes espacios para el turismo y la recreación. La
capital del Valle del Cauca es la tercera ciudad de Colombia, y abundan en ella
las mujeres hermosas, los sitios de valor histórico y espacios para la
diversión diurna y nocturna que hacen de ella una meca del turismo. Cali es uno
de los principales centros económicos e industriales del país y el principal
centro urbano, económico, industrial y agrario del suroccidente colombiano. Los
domingos, los caleños rinden culto a los ríos. Se trasladan en masa a bañarse
en las corrientes frías que bajan de los cerros, en particular en el río Pance.
Esto nos pasó el día 5 de mayo!!! Noemí
No hay comentarios:
Publicar un comentario